RECURSOS TECNICOS
Como leo el número de lote?
Formato actual para productos fabricados después del 1/1/2019: Aaammddbbb. La primera letra es A para fabricado en Estados Unidos, los dos primeros dígitos después de la A son los dos últimos dígitos del año de fabricación, el cuarto y quinto dígitos representan el mes. los dígitos sexto y séptimo representan el día del mes y los últimos tres dígitos representan el número de lote de ese día.
Ejemplo: A230807044 – Este material fue fabricado el 07 de agosto de 2023.




¿Se puede pegar madera con alto contenido de humedad?
Los niveles de humedad superiores al 10 % pueden retardar el secado de los pegamentos para madera a base de agua, como Titebond Original, II y III, hasta el punto de que la madera con un contenido de humedad superior al 16 % puede no secarse en absoluto. Los pegamentos a base de agua pueden tardar 24 horas en curarse por completo antes de mecanizarse. Puede ocurrir un fenómeno llamado "juntas de pegamento hundidas" si se mecanizan conjuntos pegados a base de agua antes de que se complete el equilibrio de humedad cerca de las líneas de pegamento.
¿Cómo se compara Titebond III con los pegamentos de poliuretano?
Si bien los pegamentos de poliuretano se adhieren bien a una variedad de materiales, Titebond III es superior en muchos sentidos. Además de una excelente resistencia al agua, proporciona una unión más fuerte en aplicaciones de madera con madera, no forma espuma y requiere menos tiempo de sujeción. Titebond III no presenta problemas de salud, no requiere el uso de guantes y se limpia con agua. Es significativamente menos costoso que los pegamentos de poliuretano y ofrece tasas de cobertura similares.


Por qué debería utilizar Titebond III en lugar de Titebond II u otros pegamentos para madera Titebond?
Si bien todos los productos Titebond brindan un rendimiento superior, Titebond III es especialmente útil para aplicaciones en exteriores en temperaturas más frías o cuando la preocupación por una humedad sustancial requiere el uso de un pegamento Tipo I. Para aplicaciones interiores, el tiempo de trabajo más prolongado de Titebond III proporciona a los carpinteros la libertad necesaria para garantizar que los sustratos estén alineados con precisión antes de unirlos. En general, Titebond III combina resistencia superior, resistencia al agua Tipo I, tiempo abierto prolongado y baja temperatura de tiza en una formulación fácil de usar.


¿Cuál es la diferencia entre la especificación de resistencia al agua ANSI/HPVA Tipo I y Tipo II?
Ambas pruebas se llevan a cabo utilizando laminados de abedul de 6” por 6” pegados entre sí para hacer madera contrachapada de tres capas. La prueba del Tipo I es claramente más estricta que la del Tipo II e implica hervir las uniones adhesivas y probar las muestras mientras están húmedas.
Las pruebas de tipo I implican cortar los conjuntos de 6" por 6" en muestras de 1" por 3", hervirlas durante 4 horas y luego hornear las muestras en un horno a 63°C durante 20 horas. Se hierven durante 4 horas más y luego se enfrían inmediatamente con agua corriente. Las muestras se cortan mientras están húmedas y las uniones deben cumplir ciertos requisitos de resistencia y falla de la madera para cumplir con la especificación Tipo I.
La prueba de tipo II implica cortar los conjuntos de 6" por 6" en muestras de 2" por 5", remojarlos durante 4 horas y luego hornear los especímenes en un horno a 49°C durante 19 horas. Esto se repite durante un total de tres ciclos y las uniones no deben deslaminarse para pasar la especificación Tipo II.




¿Qué significa el término "vida útil" con respecto a los pegamentos para madera Titebond?
La "vida útil" es una estimación conservadora del período de tiempo mínimo que esperaríamos que un producto determinado siguiera siendo utilizable, cuando se almacena según las instrucciones. Este concepto también podría denominarse "vida útil de servicio" o "vida de almacenamiento" y necesariamente se refiere tanto a las propiedades físicas de manipulación como a la capacidad del producto para funcionar correctamente. Cuando se utiliza en referencia a pegamentos para madera, alcanzar la vida útil indicada no significa que un producto "caducará" o quedará inutilizable. En cambio, consideramos la vida útil indicada de la mayoría de nuestros pegamentos simplemente como una guía para evitar posibles problemas de envejecimiento. En realidad, mientras productos como Titebond Original, Titebond II y Titebond III sigan siendo fluidos, sin un cambio drástico en su apariencia, seguirán funcionando según lo previsto.


¿Se pueden diluir los pegamentos para madera Titebond?
La mayoría de nuestros pegamentos para madera a base de agua se pueden diluir con agua hasta un 5% en peso o en volumen. Agregar más del 5% de agua a nuestros pegamentos disminuirá la fuerza de unión. Este proceso es ideal en epocas de verano cuando existen temperaturas muy elevadas. El pegamento Titebond Genuine se diluye calentando suavemente la botella en una olla con agua tibia.
Cómo almacenar su pegamento para madera para una vida más larga?
La mayoría de los fabricantes de adhesivos estampan una vida útil oficial en sus productos para limitar la responsabilidad en caso de que las malas condiciones de almacenamiento provoquen fallas en el producto. La vida útil indicada del pegamento para madera suele ser de uno a dos años. Sin embargo, la vida útil esperada de muchos pegamentos suele extenderse mucho más allá de esos pocos años. Por ejemplo, almacene una botella de pegamento para madera blanco o amarillo (Pegamento PVA) en condiciones óptimas y puede durar 10 años o más. Esto también se aplica a nuestros populares pegamentos PVA Titebond® Original, Titebond II y Titebond III.
Bob Behnke, especialista técnico senior de Franklin International, fabricante de Titebond, dice que un sótano seco y fresco es un lugar ideal para guardar pegamentos para madera. Agrega que es posible que pueda prolongar aún más la vida útil de su pegamento si tiene espacio para ello en su heladera.
"Las peores condiciones de almacenamiento permiten congelar, luego descongelar y calentar", explica Behnke. “La mayoría de los pegamentos para madera están diseñados para resistir un mínimo de cinco ciclos de congelación/descongelación. Con cada ciclo, el pegamento forma geles. La mezcla rompe fácilmente estos geles, pero cada incidente posterior de congelación/descongelación hará que los geles sean más difíciles de dispersar”.
Con el tiempo, no podrás romper los geles en absoluto y el pegamento permanecerá sólido. El calor también puede hacer que el polímero se aglomere y se gelifique.


Evite juntas "escalonadas" en sus proyectos.
Las juntas escalonadas generalmente se producen cuando se pegan los bordes de piezas de madera con diferentes contenidos de humedad para hacer una mesa o una puerta de gabinete. Es importante asegurarse de que toda la madera para un proyecto determinado tenga el mismo contenido de humedad antes de comenzar un proyecto. Permitir que la madera se aclimate o permanezca expuesta en su taller durante una o dos semanas es una forma de asegurarse de que cada pieza de madera tenga un contenido de humedad similar. Si utilizas maderas con distintos porcentajes de humedad lo mas probable es que se origine un escalonado entre las mismas.

